PuroClean of San Juan | Limpieza y Restauración | Para Casas y Negocios

Limpieza de Hogares

Riesgos del Moho Negro: Impacto en la salud de adultos, niños y mascotas

El moho negro es un hongo que se encuentra en ambientes interiores y exteriores, reproduciéndose mediante esporas que se dispersan en el aire. Al caer sobre superficies húmedas, las esporas crecen y se propagan. La exposición al moho negro puede causar problemas de salud graves tanto en adultos, niños y mascotas, así como tos, estornudos, irritación ocular, erupciones cutáneas y ataques de asma. Las mascotas también pueden presentar síntomas como estornudos, ojos llorosos y fatiga.

El moho negro es un hongo que se encuentra en ambientes interiores y exteriores

Es importante buscar atención médica si se sospecha exposición al moho, ya que las esporas tóxicas pueden ser inhaladas, ingeridas o absorbidas a través de la piel o los ojos. Las micotoxinas pueden ser peligrosas si no se tratan a tiempo. Para prevenir la exposición, es clave identificar y actuar rápidamente si se encuentra este hongo en el hogar.

¿Dónde se encuentra el moho negro?

 El moho negro prospera en lugares cálidos y húmedos, como sótanos, baños y cocinas.

¿Cómo afecta el moho negro a los niños?

La exposición al moho negro puede provocar enfermedades respiratorias y asma en niños, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

Síntomas en niños:
Estornudos, secreción nasal, picazón en los ojos, tos y sibilancias. Los niños con asma pueden experimentar dificultad para respirar. También puede causar irritaciones en la piel, dolores de cabeza y problemas neurológicos como ansiedad y mareos.

¿Qué tipo de médico consultar?
Se recomienda un médico general, quien puede derivar a un especialista: alergistas, médicos de enfermedades infecciosas o neumólogos.

¿Cómo afecta a las mascotas?
Las mascotas son susceptibles al moho negro, especialmente por la ingestión de alimentos en mal estado. Puede causar dificultades respiratorias, hemorragias nasales, fatiga y espasmos musculares. Consulte a un veterinario si sospecha exposición.

La exposición al moho negro puede causar problemas de salud graves tanto en adultos, niños y mascotas

¿Cómo solucionar un problema de moho en casa?
Si detecta moho en su propiedad, una empresa de mitigación de daños a la propiedad puede ayudar. Consulte con PuroClean of San Juan y llame al (939) 739-8325 o visite https://purocleanpuertorico.com/ para programar una cita de inspección gratuita.



Leer más:

Deshumidificador

Cómo Mejorar la Calidad del Aire con un Deshumidificador: Previene el Hongo y Mejora tu Salud Respiratoria al controlar la Humedad en tu Hogar.

Un deshumidificador es una excelente herramienta para mejorar la calidad del aire en casa al eliminar el exceso de humedad, lo que ayuda a reducir el hongo y ácaros del polvo. Estos dispositivos son útiles tanto para uso personal como comercial y se presentan en varios tamaños.

Deshumidificador en Casa es una gran opción para prevenir Hongos

Los deshumidificadores son esenciales para prevenir la formación de hongo que puede causar problemas respiratorios. Aunque no matan el hongo, al reducir la humedad, previenen su crecimiento. Son particularmente beneficiosos en áreas con alta humedad, donde el exceso de agua dificulta la respiración y puede causar condensación en las paredes y ventanas.

Existen dos tipos principales de deshumidificadores: desecantes y de compresor.

  • Los deshumidificadores desecantes son más eficientes energéticamente y pueden operar en temperaturas extremas, pero suelen ser más caros.
  • El deshumificador de compresor funciona mejor en climas cálidos y son más ruidosos, pero son más accesibles económicamente.

Para usar un deshumidificador de manera efectiva, es importante elegir el tamaño adecuado para el espacio, colocarlo en un área ventilada y evitar la luz solar directa. Además, debe vaciarse regularmente el tanque de agua y limpiarse el filtro para garantizar su eficiencia

Calidad del Aire en Casa

El mantenimiento adecuado incluye limpiar el exterior y el filtro, así como desinfectar el tanque de agua con vinagre para evitar la acumulación de suciedad. Siguiendo estos consejos, su deshumidificador funcionará de manera óptima, mejorando la calidad del aire y previniendo el hongo en su hogar.

Si necesita servicios de restauración de viviendas, en PuroClean of San Juan contamos con una amplia experiencia en la remediación de daños por agua, incendió y hongo, escríbenos un Whatsapp al 939-739-8325 o agenda gratis tu visita de inspección aquí.



Leer más:

Riesgos de una casa sucia para la salud: cómo el desorden afecta tu bienestar físico y emocional.

Una casa sucia puede ser perjudicial para la salud, especialmente para personas con asma, alergias o sistemas inmunológicos debilitados. El polvo, la suciedad y los alérgenos se acumulan rápidamente, lo que puede generar problemas respiratorios, infecciones de la piel y trastornos gastrointestinales. Además, un entorno desordenado y sucio puede aumentar el estrés y la ansiedad.

Una casa sucia puede generarte daños de salud

Existen cuatro principales riesgos para la salud derivados de una casa sucia:

  1. Problemas respiratorios: El hongo, los ácaros del polvo y otros alérgenos pueden agravar las enfermedades respiratorias. Estos elementos, comunes en ambientes desordenados, pueden causar ataques de asma o reacciones alérgicas.
  2. Infecciones de la piel: Una casa con bacterias y hongo puede generar irritaciones o infecciones en la piel. Estudios indican que vivir en un entorno sucio incrementa hasta seis veces el riesgo de estas infecciones.
  3. Problemas gastrointestinales: La exposición a alérgenos y la falta de higiene pueden causar náuseas, vómitos, diarrea e incluso intoxicaciones alimentarias debido al mal almacenamiento de los alimentos.
  4. Problemas de salud mental: El desorden puede generar ansiedad, estrés y frustración, afectando negativamente el bienestar emocional.
Limpieza de casas y apartamentos en Puerto Rico

Mantener la casa limpia es esencial para evitar estos riesgos. Preste atención a áreas como alfombras, colchones, sábanas, conductos de aire y lugares propensos a la humedad. Limpiar regularmente y eliminar el hongo y los alérgenos ayudará a crear un ambiente saludable para todos los miembros del hogar.

una empresa de restauración profesional como PuroClean of San Juan. Ofrecemos servicios avanzados de limpieza de alfombras, eliminación de agua y restauración de hongo para que su hogar vuelva a tener un olor fresco. Limpaimos tu casa sólo debes enviarnos un Whatsapp al 939-739-8325 o agendar tu visita de inspección aquí.



Leer más:

Cómo Eliminar los Olores a Humo Después de un Incendio: Guía Indispensable para Restaurar tu Hogar

Eliminar los olores a humo después de un incendio es esencial para la salud y el bienestar del hogar. El primer paso es eliminar la fuente del problema, lo que incluye deshacerse de muebles y objetos quemados que no se pueden recuperar. Los artículos recuperables deben ser limpiados meticulosamente por profesionales, quienes se encargarán de lavar y desinfectar superficies afectadas, como paredes y ventanas.

En este artículo exploramos las técnicas y soluciones más eficaces para eliminar los olores a humo y restaurar tu espacio de manera segura.

Cómo Quitar el Olor a Humo de tu Casa

Es crucial prestar atención al sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), ya que el humo y el hollín pueden quedar atrapados en los conductos. Se recomienda dejar la limpieza de estos sistemas a expertos, ya que requieren técnicas y equipos especializados.

Una vez que se han tratado las fuentes visibles de olor, se deben implementar métodos para eliminar los olores persistentes. Si bien el bicarbonato de sodio puede ayudar de manera temporal, a menudo es necesaria asistencia profesional. Algunas técnicas efectivas incluyen el uso de depuradores de aire de alta eficiencia, que eliminan partículas nocivas del aire, y la niebla térmica, que dispersa un desodorante que neutraliza olores mediante modificación de fragancias.

Otras opciones incluyen la modificación de vapor, que utiliza compuestos aromáticos no tóxicos, y generadores de ozono, conocidos por su capacidad para oxidar moléculas de olor. Sin embargo, es importante señalar que los generadores de ozono requieren que las personas no estén presentes durante su funcionamiento.

Limpieza y Aspirado en tu Propiedad por Olores y Humo

El proceso de eliminación de daños por incendios es complejo y debe ser manejado por profesionales, como PuroClean of San Juan tienen la capacitación y el equipo necesario para restaurar su hogar de manera efectiva. Si tienes una emergencia o deseas obtener más información sobre nuestros servicios de restauración de daños por incendios o humo, llamarnos o enviarnos un Whatsapp al 939-739-8325 o agendar urgente tu visita de inspección aquí.



Leer más:

Daños por Humo en tu Propiedad

El Daño por Humo tras un Incendio y su Restauración

El daño por humo puede ser un problema significativo que puede surgir tras un incendio, afectando la estructura y los objetos de un hogar. A menudo, el olor a humo persiste durante horas o incluso días, ya que los residuos de humo, especialmente el hollín, pueden depositarse en diversas superficies.

El humo puede afectar seriamente tu propiedad

A diferencia del fuego, que causa daños visibles inmediatos, el humo puede ser más difícil de eliminar y puede afectar negativamente a las telas, los muebles y a los materiales porosos como, plásticos y mármol. Además, el hollín puede corroer metales y el humo dejar olores que se infiltran en muebles y alfombras, que pueden resultar complicados de eliminar.

Existen tres tipos de humo que pueden causar diferentes tipos de daños en el hogar:

  • Humo húmedo: Es pesado y pegajoso, proviene de la quema de materiales como caucho o plástico y requiere deshumidificadores y limpieza exhaustiva. 
  • Humo seco: ligero y derivado de la quema de papel o madera, puede eliminarse con una limpieza a fondo y purificadores de aire.
  • Humo de proteína: Originado por la quema de alimentos, es particularmente difícil de erradicar y puede requerir tratamientos profesionales.

La rapidez en la respuesta es crucial para minimizar los daños. Cuanto más tiempo se deje sin tratar, más costosos y extensos serán los daños. Por lo tanto, es fundamental actuar rápidamente, reparando componentes dañados, como paredes y pisos, en uno o dos días para conservar la integridad de la propiedad. En resumen, el daño por humo es un problema serio que necesita atención inmediata para evitar consecuencias mayores.

El proceso de restauración de daños por incendio está diseñado para minimizar el daño por fuego o humo a su hogar o negocio.

Restauramos tu propiedad por cualquier problema por humos, fuego o incendios

Si tienes una emergencia o deseas obtener más información sobre nuestros servicios de restauración de daños por incendios o humo, llamarnos o enviarnos un Whatsapp al 939-739-8325 o agendar urgente tu visita de inspección aquí.



Leer más:

Limpieza, Desinfección y Sanitización

¿Limpiar, Desinfectar o Sanitizar (higienizar)?

Cuando se trata de mantener nuestras casas limpias, hay una diferencia entre limpiar, desinfectar y sanitizar. La limpieza solamente elimina la suciedad y escombros de las superficies, mientras que la desinfección mata los gérmenes y las bacterias. En cambio, sanitizar reduce la cantidad de gérmenes en las superficies. Las diferencias clave entre limpiar, desinfectar y sanitizar son:

Diferencias entre limpiar, desinfección y sanitización en propiedades

Cuáles son las diferencias entre limpieza, desinfección y sanitización. ¿Cuándo limpiar?

  • La desinfección mata bacterias, virus y otros patógenos. En ningún lugar desinfectar es más vital que en los hospitales y otras instalaciones médicas, pero nuestra lucha contra el Covid-19 continúa, y es absolutamente importante que su hogar se desinfecte regularmente.
  • La sanitización o higienizar permite reducir la cantidad de microbios que se encuentran en una superficie o en un ambiente. Se trata de un compuesto con propiedades antimicrobianas que contribuye a la eliminación de microorganismos.

Conocer las diferencias es importante ya que permite que se identifique mejor la necesidad, se reconozcan las limitaciones y la persona que contrata posee un mayor conocimiento al momento de contratar los servicios de una empresa.

El Programa de PuroClean Defensa Rápida ayuda a detener la propagación de enfermedades basadas en patógenos, como los virus de la gripe y Norovirus. El proceso utiliza productos registrados por la Agencia de Protección Ambiental para brindar hasta tres meses de protección contra los patógenos.

Si deseas coordinar una cita de inspección puedes comunicarte con PuroClean of San Juan al Whatsapp 939-739-8325 o agendar tu visita aquí. Ofrecemos nuestros servicios en todo Puerto Rico. En caso de emergencias por daños a la propiedad, atendemos 24/7 días a la semana. 



Leer más:

Importancia de Mantener el Hogar Limpio

Mantener un hogar limpio es importante por una variedad de razones y beneficios, vinculados principalmente al estado de salud físico y mental de quienes habitan en la propiedad.  El polvo, la suciedad y otros alérgenos pueden acumularse en diferentes rincones del hogar y causar problemas respiratorios, irritaciones de la piel y otros problemas de salud. Un hogar limpio es reflejo de quienes viven en él, y crea un ambiente de vida tranquilo y relajante. 

Consejos básicos de cómo mantener tu hogar limpio:

  1. Invertir en productos y herramientas de limpieza adecuados, esto hará que el proceso de limpieza sea mucho más fácil y efectivo.
  2. Mover y organizar. Las superficies acumulan polvo y partículas de forma natural; por lo tanto, cuanto más desorden, más polvo se acumula en múltiples superficies.
  3. Guardar las cosas tan pronto como termines de usarlas.  Evita que se acumule desorden y facilita la limpieza a largo plazo.
  4. Entretenerse mientras limpia. Busca maneras para que sea divertido, o por lo menos tolerable. Por ejemplo, puedes poner música o escuchar algún podcast mientras limpias.   
  5. Recompensarse por un trabajo bien hecho. Después que hayas completado tu limpieza del día, toma un tiempo para relajarte y disfrutar de tu hogar limpio.

Recuerda, la limpieza es una parte del proceso y solamente elimina la suciedad, polvo y/o escombros de las superficies. En PuroClean of San Juan te ayudamos en la limpieza profunda y desinfección de tu hogar. Además, te orientamos en los productos y herramientas que debes usar para lograr el mantenimiento adecuado.  

Si deseas coordinar una cita de inspección puedes comunicarte con PuroClean of San Juan al Whatsapp 939-739-8325 o agendar tu visita aquí. Ofrecemos nuestros servicios en todo Puerto Rico. 



Leer más: